Si estás pensando en comprar o vender una vivienda en la Comunidad de Madrid, conocer cuáles son los municipios con mayor subida del precio es clave.

En este artículo te mostramos el Top 10 de municipios madrileños donde más ha aumentado el precio de la vivienda entre 2024 y 2025, según los últimos datos del mercado inmobiliario. Estos datos reflejan una fuerte revalorización en zonas como Villaviciosa de Odón, Aranjuez o Camarma de Esteruelas, impulsadas por la demanda creciente y la escasa oferta disponible.​

Top 10 municipios de Madrid con mayor subida del precio vivienda 2025

El mercado inmobiliario en la Comunidad de Madrid ha experimentado un notable incremento en los precios de compraventa de viviendas durante 2024 y se prevé que esta tendencia continúe en 2025.

En 2024, el precio de la vivienda en Madrid capital aumentó un 17,5% interanual, alcanzando los 3.771 euros por metro cuadrado en diciembre. Este incremento es el más alto registrado en España, superando a otras comunidades autónomas como Canarias, Murcia y la Comunitat Valenciana.

A nivel regional, la compraventa de viviendas en la Comunidad de Madrid creció un 10,1% en 2024, con un total de 77.229 operaciones. Este repunte se produce después de una caída del 16% en 2023, indicando una recuperación significativa del mercado.

Para 2025, se prevé que el precio de la vivienda en Madrid continúe su ascenso. Según el informe ‘III Solvia Market View 2024‘, se espera un crecimiento de entre el 4% y el 5%, moderando ligeramente la tendencia alcista respecto a 2024.

Municipios con mayor crecimiento en el precio de compraventa de viviendas

crecimiento precios viviendas Comunidad de Madrid 2025

Según el análisis y el gráfico de barras presentado anteriormente, los municipios que han registrado las mayores subidas en el precio de la vivienda son:

  1. Villaviciosa de Odón y Aranjuez lideran el ranking con un aumento del 32%, especialmente en el mercado de alquiler, lo que refleja una presión creciente sobre la oferta residencial.

  2. Camarma de Esteruelas muestra una destacada revalorización del 22,5% en el precio de venta, alcanzando los 1.840 €/m², posicionándose como uno de los mercados más dinámicos.

  3. San Agustín del Guadalix y Colmenar de Oreja experimentaron subidas de 19,9% y 18,6% respectivamente, consolidando la tendencia al alza en municipios intermedios.

  4. Otros municipios como San Martín de la Vega, Rivas-Vaciamadrid, Parla, Leganés y Getafe también muestran incrementos relevantes, aunque en rangos más moderados, indicando una expansión de la demanda hacia áreas periféricas bien conectadas con la capital.

💡 Este comportamiento confirma que tanto municipios del norte como del sur de la Comunidad de Madrid han sido protagonistas del crecimiento inmobiliario en 2024-2025, impulsados por la escasez de oferta en la capital y la búsqueda de opciones más asequibles en zonas metropolitanas.

En resumen, el mercado inmobiliario madrileño muestra una tendencia alcista en los precios de compraventa de viviendas, impulsada por una demanda creciente y una oferta limitada. Se espera que esta dinámica persista en 2025, aunque con incrementos más moderados.

Si desea conocer el precio real de valor de mercado de su inmueble, en itasacion.com realizamos tasaciones en la Comunidad de Madrid de todo tipo de inmuebles: